Citrato de Magnesio

El citrato de magnesio está compuesto por magnesio y ácido cítrico. El citrato de magnesio es una forma muy biodisponible de magnesio, es más fácil de digerir y de mejor absorción que otras formas. Se conoce como la mejor forma de ingerir suplementos de magnesio.

 

 Hay que mencionar que el citrato de magnesio, a diferencia de la ingestión de magnesio sólo, presenta propiedades laxantes.

 

 El magnesio tiene multitud de funciones en el cuerpo humano. Como resumen queremos mencionar que el magnesio forma parte de tejidos, músculos, huesos y células nerviosas. Interviene en la contracción y relajación muscular, es importante en la síntesis de proteínas, RNA, DNA, moléculas energéticas y ATP. El magnesio también es importante en la síntesis de enzimas y otras moléculas que intervienen en los procesos metabólicos.

 

 El magnesio actúa a su vez, como elemento estabilizador de la membrana de la célula formando parte de los fosfolípidos. Actúa a nivel celular controlando el funcionamiento de la bomba sodio-potasio e interviene en el transporte de otros minerales permitiendo el funcionamiento de los sistemas corporales, el balance electrolítico y contribuye a la reducción del cansancio y la fatiga.

 

 El ejercicio intenso puede reducir a su vez los niveles de magnesio, por lo que los atletas tienen un riesgo aún mayor, por lo tanto, si es necesario suele aconsejarse la suplementación con este mineral ya que se puede encontrar magnesio de alta calidad en multivitamínicos minerales.

 

¿Qué funciones?

El cuerpo necesita Citrato de Magnesio, el organismo precisa de este suplemento para:

 

Proteger y fortalecer los huesos y dientes

Producir fácilmente energía

Sintetizar las proteínas y las grasas

Contribuir en la actividad muscular (contracción y la relajación)

Ayudar en determinas funciones del sistema nervioso

Ayudar en la limpieza del intestino

Aliviar los calambres en las piernas

Ayudar a regular la presión arterial

Ayudar a desintoxicar las toxinas que se ingieren y producen en el organismo

Ayudar a aliviar los problemas de migraña

Metabolizar el calcio, entre otros componentes

Mantener un buen equilibrio electrolítico

Mantener unos buenos y saludables niveles de magnesio en el organismo

¿Cuando es recomendado su uso?

 

Existen muchas causas, muchos motivos que pueden provocar que el organismo de una persona requiera unas cantidades de magnesio más elevadas a la cantidad diaria

mínima recomendada. La demanda por parte del organismo puede aumentar en aquellos casos en los que:

 

El sistema digestivo tiene dificultades para poder absorber el magnesio

Riñones en mal estado que provocan una pérdida de este mineral a través de la orina

Personas con diabetes, ya que provoca la pérdida de este mineral mediante la orina

Personas con una edad avanzada, ya que la edad provoca que la absorción se reduzca.

 

El consumo excesivo de alcohol puede provocar que los niveles de magnesio se vean reducidos.

 

El consumo de determinados medicamentos (diuréticos, antibióticos, anticancerígenos) también pueden provocar que el cuerpo necesite mayores niveles de magnesio.

 

El consumo de citrato de magnesio se presenta como una solución saludable, natural y efectiva para poder devolver al organismo los niveles normales de magnesio y cuidar del organismo, especialmente de huesos y músculos. Composición del citrato de magnesio.

 

El citrato de magnesio es un complemento que cuenta con hasta un 16% de magnesio en su composición, y el resto son otros ingredientes o componentes como celulosa microcristalina, fosfato dicálcico, goma de celulosa, dióxido de silicio, estearato magnésico vegetal, hidroxipropil metil celulosa y glicerina vegetal.

 

Entre sus componentes cabe destacar el dióxido de silicio, también conocido como sílice cristalino, ya que el mismo se encuentra en multitud de suplementos multivitamínicos y minerales, y esto es debido a que el silicio es esencial para mantener una buena salud en el organismo.

 

Contribuye a la formación de colágeno, una proteína que se torna vital en la formación de estructuras como los huesos, cartílago y piel sanos, por lo que puede afirmarse que el silicio es un nutriente esencial para poder mantener la salud de la piel, cabello, uñas y huesos, así como para ayudar a prevenir patologías como la artritis y la osteoporosis.


You may also like

Ver todo
Example blog post
Example blog post
Example blog post